Washington, (EFE).- Los beneficios netos del grupo Ford en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 64,6 % a 471 millones de dólares y la empresa advirtió que los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump le costarán unos 1.500 millones de dólares netos este año.
Ford añadió que se ha visto obligada a suspender su previsión financiera para 2025 “debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles”.
“Son un riesgo sustancial para el sector que podrían tener significantes impactos en los resultados financieros y que hacen que la actualización de la previsión financiera sea difícil en estos momentos dado el potencial alcance de las consecuencias”, dijo en un comunicado.
Pero en una conferencia telefónica con analistas financieros, el consejero delegado de Ford, Jim Farley, declaró que la compañía “apoya el objetivo de la Administración de fortalecer la economía de Estados Unidos con el crecimiento de la manufacturación estadounidense”.
“También apoyamos unas condiciones equitativas a nivel mundial para los fabricantes de equipos originales, tanto nacionales como extranjeros. Asimismo, valoramos la cooperación continua que hemos mantenido con la Administración”, añadió.
Farley explicó que estiman que los aranceles tengan un “impacto neto de 1.500 millones de dólares” y le resten 2.500 millones a su beneficio neto de explotación (ebit).
La compañía reveló que para evitar pagar los aranceles de Washington está enviando vehículos y partes entre Canadá y México por EE.UU. a través de transportistas que tienen autorización del gobierno para mover mercancías que aún no han pagado aranceles.
Las ventas de Ford cayeron en el primer trimestre un 7 % a 971.000 unidades, los ingresos se redujeron un 5 % a 40.659 millones de dólares y el beneficio neto de explotación ajustado (ebit ajustado) disminuyó un 171 % a 1.019 millones de dólares.
El fabricante achacó la caída de los ingresos a los parones en algunas de sus plantas que están preparándose para lanzar nuevos productos así como a “medidas para equilibrar los inventarios”.
Por segmentos, Ford Blue (que desarrolla y produce los vehículos de combustión) perdió un 6 % de sus ventas a 588.000 unidades, mientras que sus ingresos se redujeron un 3 % a 21.000 millones de dólares. La unidad acumuló 805 millones de dólares de pérdidas.
Las ventas de Model e (vehículos electrificados) aumentaron un 213 % a 31.000 unidades. Los ingresos se dispararon un 967 % a 1.200 millones de dólares y su ebit fue de 478 millones.
Y Ford Pro (que vende vehículos comerciales y servicios a empresas) perdió un 14 % de sus ventas con 352.000 unidades. Los ingresos se redujeron un 16 % a 15.200 millones de dólares y perdió 1.697 millones.