33.8 C
McAllen
Tuesday, May 6, 2025
InicioInformación GeneralEstados UnidosEl Miami Dade College lanza pasantías en empresas tecnológicas para estudiantes hispanos

El Miami Dade College lanza pasantías en empresas tecnológicas para estudiantes hispanos

Miami (EE.UU.), (EFE).- La universidad Miami Dade College (MDC), la de mayor diversidad en EE.UU., presentó este lunes un nuevo programa de pasantías remuneradas en startups para conectar a unos 200 estudiantes, especialmente hispanos, con oportunidades laborales en empresas tecnológicas emergentes y pequeñas compañías de Miami.

Uno de los pilares de la iniciativa es ampliar el acceso a oportunidades laborales para estudiantes hispanos, que representan una gran parte de los más de 125.0000 alumnos del MDC y son la futura fuerza laboral del sur de Florida.

Estas iniciativas “crean oportunidades significativas para el talento emergente”, expresó la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

El objetivo es colocar al menos 200 estudiantes en pasantías de entre 8 y 12 semanas durante los próximos dos años. Además, se ofrecerán talleres de desarrollo profesional y oportunidades de conexión para apoyar carreras sostenibles y de alta demanda en la región.

“En el Miami Dade College, tenemos el compromiso de proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas de aprendizaje que los preparen para los trabajos del futuro”, manifestó Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College.

Indicó que al aprovechar las alianzas público-privadas y un enfoque de impacto colectivo, ayudan a los estudiantes a obtener oportunidades profesionales significativas que los beneficien tanto a ellos como a las empresas que impulsan la economía de Miami.

El programa busca reducir barreras económicas al ofrecer pasantías remuneradas, fortalecer el ecosistema emprendedor local con talento capacitado y construir redes profesionales para quienes tradicionalmente han tenido acceso limitado a ellas.

El MDC subrayó que el programa no solo empodera a los estudiantes hispanos con herramientas concretas para prosperar en el sector tecnológico, sino que también contribuye al desarrollo económico inclusivo de toda la región.

Muchos hispanos en Miami son emprendedores o forman parte de pequeñas empresas, agregó.

El programa Miami Startup Ecosystem, liderado por The Idea Center del MDC en alianza con Tech Equity Miami, también beneficia a la comunidad al fortalecer ese ecosistema con talento local capacitado.

La iniciativa contará con una inversión inicial de un millón de dólares, aportados por la Fundación Blackstone y JPMorganChase.

Ofrece acceso equitativo a oportunidades laborales, ya que muchos estudiantes hispanos son de primera generación universitaria y provienen de contextos económicos desafiantes.

Esta idea busca una vía directa a empleos bien remunerados en el sector tecnológico, tradicionalmente menos accesible para comunidades subrepresentadas.

El anuncio contó también con la participación James Kohnstamm, director de Desarrollo Económico del condado; Maura Pally, directora ejecutiva de la Fundación Benéfica Blackstone; Johanna Mikkola, CEO de Tech Equity Miami, y Noelle Jackson, fundadora de The HUB @ Office Logic.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES