25.8 C
McAllen
Thursday, May 8, 2025
InicioOpiniónAndres OppenheimerEl favor de Trump a la presidenta de México

El favor de Trump a la presidenta de México

Andres Oppenheimer

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le debe un gran favor al presidente Donald Trump: los ataques del presidente estadounidense contra México han hecho subir su popularidad en su país, y han desviando la atención de sus intentos de socavar las instituciones democráticas y apoyar a las dictaduras de Cuba y Venezuela.

La popularidad de Sheinbaum se ha disparado al 80% o más desde que Trump asumió el cargo y anunció sus aranceles masivos a los productos extranjeros, según nuevas encuestas de El Financiero, Latinus y otras.

Los aranceles de Trump, su deseo de enviar tropas estadounidenses a México para combatir los cárteles de la droga y su decisión de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” han eclipsado las críticas a las reforma judicial de Sheinbaum, que según sus críticos está transformando a México en una autocracia.

Bajo la reformas judicial iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador —el predecesor y mentor político de Sheinbaum— y continuada por ella, los jueces mexicanos serán elegidos por voto popular. En teoría, eso suena muy bien, pero en la práctica permitirá al partido del gobierno, Morena, seleccionar los candidatos a jueces, hacer que ganen, y controlar el poder judicial.

Hace apenas unos meses, las primeras planas de los periódicos mexicanos estaban llenas de titulares sobre la reforma judicial, que advertían sobre la deriva del país hacia un régimen autoritario. Pero ahora, con los ataques de Trump dominando las noticias, esos titulares parecen haberse esfumado.

México depende del mercado estadounidense para el 83% de sus exportaciones. En ese contexto, las preocupaciones sobre la democracia han pasado a un segundo plano.

Una de las pocas voces que ha logrado llamar la atención pública sobre la erosión de las instituciones democráticas es la del expresidente Ernesto Zedillo. En una entrevista con el podcast Ciberdiálogos de León Krauze, el expresidente, que gobernó de 1994 a 2000, advirtió que la actual reforma judicial constituye un “ataque frontal” a la democracia.

Zedillo señaló que el gobierno de Sheinbaum ya controla el Congreso, y que la captura del poder judicial le daría a la presidente “poderes absolutos”. Zedillo sugirió que Sheinbaum le pida a su partido una pausa de dos años para que la reforma judicial pueda debatirse adecuadamente.

Mientras tanto, otra noticia que está pasando desapercibida en medio de la guerra comercial de Trump es el continuo apoyo de Sheinbaum y su partido gobernante a las dictaduras de Cuba y Venezuela.

El 1 de mayo, Carolina Rangel, la secretaria general del partido Morena, visitó Cuba y firmó un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de la isla. Rangel se reunió con el dictador cubano Miguel Díaz-Canel y le transmitió el “cariño y la solidaridad del pueblo de México”, según publicó en sus redes sociales.

Díaz-Canel, a su vez, expresó su admiración a Sheinbaum y le agradeció porque “apoya a Cuba.”

En su discurso del 9 de abril ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Honduras, Sheinbaum exigió el fin de las sanciones comerciales de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela. “¡No al bloqueo a Cuba! ¡No al bloqueo a Venezuela!”, dijo Sheinbaum.

Sin embargo, omitió mencionar que Cuba no ha permitido elecciones libres en más de seis décadas, y que la dictadura venezolana se ha robado las ultimas elecciones, y ha asesinado a muchos manifestantes pacíficos.

A principios de este año, Sheinbaum defendió la llegada de médicos cubanos a México. Antes, en noviembre, la presidenta de Mexico dio la luz verde para la entrega de 400,000 barriles de petróleo a Cuba, calificándola de asistencia “humanitaria”.

Cabe destacar que, aunque el gobierno de Trump ha criticado a México en varios temas, raramente acusa a México por sus vínculos con Cuba. Trump recientemente calificó a Sheinbaum de “una mujer maravillosa” y afirmó tener una “muy buena” relación con ella.

Todo esto me lleva de regreso a mi punto inicial: México se está deslizando silenciosamente hacia una democracia autoritaria, o peor aún, hacia un autoritarismo camuflado. Al gobierno de Trump no parece importarle, y eso es algo que Sheinbaum muy probablemente aprecia.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES