20.7 C
McAllen
Tuesday, May 30, 2023
InicioInformación GeneralMéxicoA un año de tragedia de migrantes en sureste de México no...

A un año de tragedia de migrantes en sureste de México no hay responsables

Chiapa de Corzo (México), (EFE).- A un año del trágico accidente donde perdieron la vida 56 migrantes de Centro y Suramérica en el estado mexicano de Chiapas, las autoridades no han dado con los responsables ni informado sobre los avances del caso, señalaron este viernes autoridades religiosas.
El 9 de diciembre de 2021 un tráiler, donde viajaban hacinados los migrantes, volcó en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, y murieron 56 migrantes.
Este viernes, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, llamó a las autoridades mexicanas para que “se dé con el o los responsables del accidente que provocó la muerte de los migrantes que viajaban hacinados en una caja de un trailer”.
Al término de la misa que ofreció en memoria de los migrantes caído, el prelado expresó a medios “precisamente es un año y no sabemos nada, que vergüenza yo pensé que ya había algo, llamo a las autoridades para que esto sea una voz, hay que hacer algo por los migrantes, hay que hacer algo por las personas indefensas y por los que sufren”.
Además, pidió “hacer leyes más humanitarias donde se ponga al centro a la persona”.
La ceremonia tuvo lugar a un costado del llamado Puente del Migrante, donde tuvo lugar el trágico accidente.
A la misa acudieron religiosas, vecinos de la colonia (vecindario) El Refugio, quienes recordaron el suceso, con los cuerpos apilados debajo del puente y en el interior de la caja del tráiler y encendieron veladoras en su memoria.
Otras familias donaron imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego para la capilla del lugar, como es el caso de la familia Lumbral Ruiz.
Por ser frontera con Guatemala, el estado de Chiapas es paso obligado de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Sin embargo, lo hacen por carreteras en mal estado o controladas por el crimen organizado.
Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Según informes de organizaciones, el 2022 ha sido el año más trágico, pues al menos 853 migrantes murieron en los últimos 12 meses en su intento de cruzar sin documentos la frontera de México con Estados Unidos.
A pesar del eminente peligro que corren, continúan pasando la frontera sur miles de migrantes quienes han abandonado sus países en busca del Sueño Americano.

Artículo anterior
México otorga reconocimiento a destacado investigador fronterizo Paul GansterSan Diego, (EFE).- El Gobierno de México otorgó este viernes el Premio Ohtli, máximo reconocimiento a personas que trabajan por la comunidad mexicana en el extranjero, al doctor Paul Ganster, reconocido investigador de la frontera de California. El cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, entregó el reconocimiento al doctor Ganster en el marco del Bicentenario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos, que se conmemora el 12 de diciembre. “Desde 1960, cuando comenzó a viajar al noroeste de México con su amigo y mentor, el legendario Harry Crosby, el doctor Ganster ha contribuido como historiador, académico e investigador de la región fronteriza, impulsando la cooperación bilateral”, dijo el cónsul. Ganster consideró por su parte que el Ohtli que le fue otorgado “implica tácitamente un reconocimiento a la contribución de muchos colegas y organizaciones en ambos lados de la frontera, que trabajan para mejorar la relación bilateral y la calidad de vida de los residentes de esta región transfronteriza”. El investigador de varias universidades en San Diego fue el primer director del Instituto de Estudios Regionales de las Californias (IRSC, por sus siglas en inglés). También ha participado en múltiples proyectos de investigación académica de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad de las Américas (UDLA) en Cholula, en el central estado mexicano de Puebla, entre otras. En la década de 1990 dirigió la Feria Internacional de Historia con su colega David Piñera Ramírez de la UABC, con quien además publicó libros con apoyo del Archivo Histórico de Ensenada, Baja California, y dos ediciones del libro fotográfico titulado “Tijuana 1964”. Ganster preside desde 1996 el Comité de Oportunidades Regionales Binacionales (COBRO, por sus siglas en inglés), un grupo de trabajo de la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) que proporciona información sobre retos y oportunidades en la frontera con Baja California. La entrega del Premio Ohlti al doctor Ganster se llevó a cabo en el representativo Parque Balboa de San Diego, y a la premiación acudieron anteriores ganadores del mismo reconocimiento en la frontera. El Ohtli (palabra en lengua náhuatl que significa camino) se otorga a personas que han dedicado la mayor parte de su vida y actividad profesional a “abrir brecha” en el extranjero para las generaciones más jóvenes de mexicanos y mexicanas, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Los ganadores del galardón son personas “que se hayan distinguido por su trabajo durante muchos años en beneficio de la comunidad de origen mexicano en el extranjero, en cualquier ámbito del quehacer humano”.
Artículo siguiente
El Periódico USAhttps://elperiodicousa.com/
Al servicio de la comunidad hispana del sur de Texas y noreste de México
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments