24.9 C
McAllen
Tuesday, May 13, 2025
InicioGuía de SaludEl sector foodtech llevará 400 innovaciones a la Expo FoodTech de Bilbao...

El sector foodtech llevará 400 innovaciones a la Expo FoodTech de Bilbao que espera 8.000 visitantes

Madrid, (EFE).- Salchichas elaboradas con un 20 % de proteína de insecto, alimentos de origen vegetal impresos en 3D o el uso de la inteligencia artificial para dar una segunda vida a residuos alimentarios son algunas de las más de 400 innovaciones que llegarán a la quinta edición de Food 4 Future – Expo Foodtech 2025, que acogerá Bilbao del 13 al 15 de mayo.

Con una previsión de 8.000 visitantes profesionales, el recinto ferial Bilbao Exhibition Centre (BEC) reunirá a lo largo de tres días a 237 firmas expositoras, en representación de toda la cadena de valor, junto a más de 200 startups y una treintena de inversores internacionales para “generar negocio” en la “gran semana” de la industria alimentaria.

Así lo ha expresado a EFE el director de Food 4 Future (F4F), Sergi Fabregat, quien ha destacado las tecnologías 4.0, la innovación en sostenibilidad, la automatización de las plantas, la robótica o la tecnología de envasado entre los temas que se exhibirán en un espacio de 15.000 metros cuadrados de superficie que se presentará junto a la feria Pick&Pack for Food Industry.

Nuevas soluciones alimentarias

“Ante los tiempos de incertidumbre geopolítica que vivimos, como el apagón de la semana pasada, queremos ser una plataforma de encuentro que sirva para compartir herramientas que mejoren la competitividad de las empresas alimentarias” y que, además, “contribuyan al desarrollo de una industria estratégica para España”, ha comentado Fabregat.

Así, los visitantes podrán descubrir diversas soluciones gastronómicas, como una tableta de chocolate compuesta en un 19 % de posos de café recuperados, un dispositivo doméstico que convierte el aceite de cocina en jabón líquido o la primera bebida isotónica elaborada con un 20 % de agua de mar.

“Habrá muchísimas novedades, como el desarrollo de nuevos ingredientes y herramientas biotecnológicas que permitan la circularidad de los productos”, ha afirmado el director de este evento, en el que la inteligencia artificial tendrá un papel clave por su “impacto directo” en la optimización de procesos de la industria, principalmente en la “fase de producción”.

También participarán referentes tecnológicos como Eurecat, que mostrará un invernadero fotovoltaico que mejora el rendimiento de la energía solar; el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA, con soluciones para colectivos con necesidades nutricionales especiales; y el Centro de Investigación Marina y Alimentaria, AZTI, que lanzará un software para reducir la huella ambiental de las empresas.

Tecnologías y conocimiento

De manera paralela, el evento celebrará el F4F World Summit, donde estarán representados los distintos perfiles profesionales de la industria a través de cuatro auditorios, más de 350 ponentes y foros verticales sectorizados -lácteo, hortofrutícola o cárnico-, y que el director de F4F, que colabora con EFE en este contenido, ha definido como el “mayor congreso europeo” de innovación foodtech.

A esta feria de Bilbao -que ha prorrogado su vinculación con la capital vizcaína hasta 2028-  acudirán alrededor de 200 personalidades del ámbito directivo, con lo que, según apuntan desde la organización, se prevé que se generen contactos de “alto valor” durante los tres días de encuentro.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES