22.3 C
McAllen
Monday, April 21, 2025
InicioInformación GeneralMéxicoLa Asociación Mexicana de Energía muestra su "entusiasmo" por trabajar con Sheinbaum

La Asociación Mexicana de Energía muestra su “entusiasmo” por trabajar con Sheinbaum

iudad de México, (EFE).- La Asociación Mexicana de Energía (AME) celebró el triunfo de Claudia Sheinbaum como futura presidenta de México y aseguró que el sector está listo para invertir en su propósito de acelerar la transición energética en el país.
“La AME felicita a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo por su triunfo como primera presidenta de México y expresa su entusiasmo por colaborar con su administración en los próximos años”, señaló en un comunicado.
La Asociación insistió en su compromiso con el avance del sector energético y de formar alianza con el Gobierno entrante para impulsar el crecimiento y modernización del sistema eléctrico nacional, tras el triunfo preliminar de Sheinbaum con el 60 % de los votos durante la jornada electoral del pasado domingo, según el primer conteo oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, la AME dijo que sus miembros, que cuentan con casi el 90 % de la capacidad privada de generación en el país, están listos para invertir en proyectos de infraestructura que fortalezcan la capacidad eléctrica del país.
Esto al asegurar: “creemos en la visión de bienestar compartido de la doctora Claudia Sheinbaum y en su propósito de acelerar la transición energética de manera sostenible y justa”.
“Las empresas agrupadas en la AME están preparadas para invertir y participar activamente en proyectos que fortalezcan la infraestructura y la capacidad eléctrica del país para beneficio de los mexicanos”, añadió la AME.
Además, la Asociación -que reúne a 40 empresas energéticas con una capacidad de generación de cerca de 37.500 megavatios- aseguró que “la experiencia, recursos y tecnología de los miembros de la AME podrá seguir contribuyendo a un suministro eléctrico suficiente, confiable, asequible y más limpio”.
Su posicionamiento se da luego de roces constantes durante la administración del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, tras las reformas que impulsó en el sector eléctrico para beneficiar una mayor posición de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), que hoy controla el 54 % del mercado eléctrico mexicano y que ha llevado a quejas por parte de sus socios en el T-MEC: Estados Unidos y Canadá.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES