30 C
McAllen
Tuesday, September 9, 2025
InicioInformación GeneralEducacionSolo 1 de cada 3 estadounidenses aprobaría el examen de ciudadanía; propuesta...

Solo 1 de cada 3 estadounidenses aprobaría el examen de ciudadanía; propuesta de endurecerlo genera debate

Un estudio del Institute for Citizens & Scholars revela que apenas el 36 % de los estadounidenses aprobaría un examen de ciudadanía de tipo múltiple, ligero e inspirado en el formato oficial estadounidense, que exige una puntuación mínima de 60 %. Este sonoro dato refleja déficits generalizados en la cultura cívica nacional:

  • Solo el 13 % supo cuándo fue ratificada la Constitución de EE. UU., muchos confundiendo la fecha con 1776.

  • El 60 % ignoró con qué países EE. UU. combatió durante la Segunda Guerra Mundial.

  • El 57 % no identificó cuántos jueces integran la Corte Suprema del país.

Además, el estudio destaca una brecha generacional alarmante: mientras el 74 % de los mayores de 65 años aprobó el test, solo el 19 % de los menores de 45 consiguió hacerlo.


Propuesta de endurecimiento del examen de ciudadanía

En un contexto donde muchos ciudadanos estadounidenses no alcanzan a superar un examen cívico básico, el gobierno estadounidense, bajo la administración Trump, ha planteado endurecer el examen de naturalización. Según declaraciones recientes del Director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Joseph Edlow, el formato actual es “demasiado fácil” y podría ser fácilmente memorizado o “entrenado”.

Entre las medidas propuestas se encuentra:

  • Elevar el umbral mínimo de aprobación.

  • Introducir una prueba escrita, como un ensayo donde el aspirante reflexione sobre lo que significa la ciudadanía estadounidense.

  • Restaurar entrevistas con vecinos y colegas de los solicitantes para evaluar su vínculo y compromiso cívico real.

  • Expandir facultades del USCIS para investigar fraudes, incluyendo la creación de su propio equipo de agentes especiales.


Implicaciones

El contraste entre el bajo conocimiento cívico de una gran parte de ciudadanos nativos y la intención de endurecer aún más el examen de ciudadanía plantea interrogantes urgentes:

  • ¿Por qué someter a un estándar más duro a quienes desean obtener la ciudadanía si muchos ciudadanos de nacimiento tampoco lo aprueban?

  • ¿Atenderá este enfoque a fomentar una ciudadanía más informada, o creará una barrera innecesaria para inmigrantes legalmente presentes?

  • ¿Cómo se equilibrará la necesidad de conocimiento cívico con elevados estándares educativos o la promoción de la integración social?

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES