36.2 C
McAllen
Thursday, July 17, 2025
InicioInformación GeneralEstados UnidosTrump redobla deportaciones masivas que los estadounidenses rechazan

Trump redobla deportaciones masivas que los estadounidenses rechazan

Maribel Hastings

Diversos sondeos nacionales concluyen lo mismo sobre la política migratoria de Donald Trump: las violentas redadas y las detenciones indiscriminadas no gozan del apoyo del público estadounidense.

De hecho, el sondeo anual de la firma Gallup sobre inmigración, encontró que la mayoría de los estadounidenses, 62%, desaprueba la política migratoria del presidente, sobre el 35% que la apoya. Asimismo, el 78% de los estadounidenses apoya una vía a la ciudadanía para indocumentados que llenen ciertos requisitos y ese apoyo se da entre mayorías de todas las afiliaciones partidistas.

Incluso, el 79% de los estadounidenses ve la inmigración como algo positivo para el país, una cifra récord según Gallup.

Asimismo, son cada vez más los reportes de personas que votaron por Trump porque le creyeron el cuento de que su plan de deportaciones masivas tenía la única intención de remover del país a “lo peor de lo peor”. Pero al final, ICE también tocó a sus puertas.

Tal es el caso de Mercedes Capaz, una ciudadana estadounidense de origen cubano que votó por Trump y ahora su hijo está detenido y a punto de ser deportado a Cuba.

“Me siento muy traicionada porque yo no pensé que me hiciera esto ni a mí ni a mucha gente”, dijo Capaz a Telemundo 51.

Como Capaz hay muchos otros porque Trump se ha ido contra todos, indocumentados, residentes autorizados y ciudadanos, incluso sin tener historial delictivo, en su purga de inmigrantes de color.

Lo más inquietante es que estos operativos son cada vez más violentos.

El pasado fin de semana una redada de ICE en una granja productora de cannabis, con licencia, en Camarillo, California culminó con la muerte de un trabajador agrícola que al huir cayó del techo de un invernadero.

En la misma redada, los agentes de ICE detuvieron a un militar discapacitado y ciudadano estadounidense, George Retes, quien se desempeña como guardia de seguridad en la granja. Retes estaba en su auto cuando los agentes de ICE rompieron el vidrio, le rociaron gas pimienta y lo lanzaron al suelo antes de detenerlo por tres días a pesar de que él les indicó que era ciudadano. Lo liberaron sin presentarle cargos.

Y es que el propio zar de la frontera, Tom Homan, confirmó hace unos días lo que es un secreto a voces: que los agentes de ICE echan mano de perfiles raciales para determinar a quién detienen.

“La gente debe entender que los agentes del ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] y la Patrulla Fronteriza no necesitan causa probable para acercarse a alguien, detenerlo brevemente e interrogarlo. Simplemente observan, recopilan datos concretos basándose en su ubicación, su ocupación, su apariencia física y sus acciones”, afirmó Homan en Fox & Friends.

Es decir, que si usted es ciudadano pero llena el “perfil” de lo que es un indocumentado, según ICE, es probable que sea detenido.

Homan posteriormente alegó que sus declaraciones se “sacaron de contexto” y que la apariencia física no es el único factor para “levantar sospechas razonables”.

Pero la realidad es que los agentes sí emplean perfiles raciales y en su red se han llevado a residentes autorizados y a ciudadanos estadounidenses. Y los operativos son cada vez más caóticos, indiscriminados y con la única intención de intimidar y aterrorizar. Lo demostraron agentes de ICE irrumpiendo en el Parque McArthur de Los Ángeles donde momentos antes un grupo de niños practicaba deportes.

Lo peor es que todo lo que está ocurriendo, no solo en materia migratoria sino en otros rubros, los recortes al Medicaid que dejarán a millones sin seguro médico, los recortes a los cupones de alimentos, el desmantelamiento del Departamento de Educación, se advirtió en el Proyecto 2025 de la ultraconservadora Fundación Heritage y de todos modos, el pueblo eligió a Trump.

La interrogante es cómo culminará todo este drama que evidencia que las elecciones tienen serias consecuencias en la vida diaria y que como dice el refrán, no es lo mismo llamar al diablo que verlo venir.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES