El estudiante universitario William McNeil Jr., de 22 años, acompañado por los reconocidos abogados de derechos civiles Ben Crump y Harry Daniels, compareció ante los medios tras hacerse viral un video de una parada de tráfico ocurrida el 19 de febrero. En las imágenes se observa cómo oficiales del Departamento del Sheriff de Jacksonville rompieron el cristal de su vehículo, lo golpearon varias veces y lo arrastraron fuera del automóvil, pese a que él estaba sentado, con las manos alzadas y sin mostrar resistencia.
En la rueda de prensa, McNeil relató:
“Solo quería saber por qué me detenían y por qué debía salir del auto. Tenía miedo, pero sabía que no había hecho nada malo.”
*El video contiene material gráfico que puede resultar perturbador para algunas personas*
@fox4newsdallasfortworth Newly released footage shows the controversial traffic stop arrest of a 22-year-old man on February 19, in Jacksonville, Florida. Footage filmed by William McNeil Jr and released by his lawyer shows McNeil Jr discussing with an officer from the Jacksonville Sheriff’s Office (JSO) before being brutally arrested. McNeil Jr’s attorney told News4JAX that he sustained injuries including a chipped tooth and a concussion in the arrest, and that he had to get stitches and was suffering short-term memory loss following the incident. McNeil Jr was charged with resisting an officer without violence, driving while his license was suspended, driving without headlights in inclement weather, possession of more than 20 grams of marijuana, and possession of drug paraphernalia with intent to use. The 22-year-old was sentenced to two days in jail, which was already served by the time of his arraignment, according to News4JAX. Harry Daniels, a federal civil rights attorney representing McNeil Jr, said that the arrest was the “latest in a long line of excessive force incidents involving the JSO.”
El informe policial detalla que McNeil fue detenido por no usar los faros ni el cinturón de seguridad y acusado de resistencia sin violencia, además de conducir con licencia suspendida. Tras un forcejeo, obtuvieron una cuchilla grande del suelo del auto y encontraron marihuana. Sin embargo, varias infracciones menores fueron desestimadas y McNeil recibió una condena de dos días de cárcel por resistencia y conducción con licencia inválida.
Las consecuencias físicas para McNeil fueron graves: sufrió una conmoción cerebral, un diente astillado que le laceró el labio, varias puntos de sutura y pérdida temporal de la memoria.
Los abogados Crump y Daniels calificaron el acto como un claro caso de brutalidad policial y exigieron que se libere todo el material de grabación, incluyendo las cámaras corporales, y se realicen sanciones administrativas a los oficiales involucrados.
En respuesta, el sheriff T. K. Waters ha defendido que el video no ofrece una perspectiva completa de los hechos y advirtió contra juicios precipitados. Aseguró que se ha iniciado una investigación interna, mientras que el Fiscal del Estado determinó que no existió delito criminal por parte de los agentes, aunque uno de ellos ha sido suspendido de sus funciones pendientes de revisión administrativa.
Datos relevantes
-
Vídeo viral: publicado el 20 de julio, muestra al oficial rompiendo el vidrio y golpeando a McNeil sin provocación aparente.
-
Víctima: Estudiante de biología en Livingstone College, McNeil activó conciencia pública sobre derechos civiles.
-
Lesiones: Conmoción cerebral, labio lacerado, diente roto, múltiples suturas y pérdida parcial de memoria.
-
Reacciones institucionales: Interna revisión policial, fiscal no encuentra delito; agente principal removido temporalmente.
-
Exigencias: Crump y Daniels piden transparencia total y sanciones, destacando contexto histórico de agresiones similares en paradas de tráfico raciales.
William McNeil Jr. y su equipo legal han urgido al público y a las autoridades locales a que este caso no quede como una anécdota viral, sino que impulse una reforma real en los protocolos policiales de las paradas de tráfico, especialmente en comunidades afroamericanas.