Julio de 2023 será el mes más caluroso desde hace 120 mil años

0
383
En julio de 2023 se registró un aumento promedio de 17°C en la temperatura mundial. Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Las altas temperaturas han traído consigo pérdidas de recursos, fauna y económicas, ante ello expertos alertan sobre la importancia de reducir emisión de CO2

NotiPress.- En julio de 2023 se han batido récords de temperatura media del aire en todo el mundo, de acuerdo con el Servicio de Cambio Climático Copernicus, se registró un promedio de 16.95°C por encima de las temperaturas registradas en 2019. Copernicus explica que los fenómenos meteorológicos extremos están relacionados con el aumento de temperaturas globales y el aumento en la cantidad e intensidad de incendios forestales. . Expertos del National Centers for Enviromental Informtation a nivel global se han invertido 12 mil mdd en desastres meteorológicos y climáticos.

Samantha Burgess, subdirectora de Copernicus, declaró en una entrevista para CNN que en julio de 2023, se han registrado las temperaturas más cálidas del planeta en más de 120 mil años. Por su parte, expertos climatológicos en Estados Unidos estiman que en junio la temperatura estuvo por encima de los años anteriores, con 20°C en promedio.

Los sistemas climatológicos de Europa y América del Norte alertan sobre las consecuencias de las altas temperaturas a nivel económico y en costo humano. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), informó que tan solo el 22 de julio del 2023 se perdieron más de 173 mil hectáreas de bosque en Grecia, Italia y Turquía. Los incendios registrados durante julio han afectado la calidad del aire en diferentes regiones. Estados Unidos estima que en 2023 hubo pérdidas de 32 mil millones de dólares por desastres meteorológicos y climáticos. El promedio anual de fenómenos climáticos aumentó de 8.1 a 18.0 de 2018 a 2022.

Burgess asegura que el cambio climático ha desempeñado un papel fundamental en el aumento de olas de calor durante el verano de 2023. A propósito, mencionó el récord de temperatura registrado en la superficie del mar mediterráneo, la cual subió 5.5° C aproximadamente, esto a su vez han provocado la pérdida de fauna marina.

En julio también se registró el día más caluroso; el día 6 la temperatura se elevó más de 17°C. Burgess explica, “llevamos 7 meses, de los cuales 5 han estado dentro de los 5 más calurosos jamás registrados”. Esto es un indicador de que las temperaturas van en aumento, ante ello, los especialistas reiteran la necesidad de reducir las emisiones de gases para reducir el efecto invernadero. Si bien esto ya no revertirá las altas temperaturas, evitará que estas rompan cifras récord cada mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here