32.1 C
McAllen
Wednesday, May 29, 2024
InicioInformación GeneralEstados UnidosMIT desarrolla innovación en etiquetas antifraude, son más seguras y económicas que...

MIT desarrolla innovación en etiquetas antifraude, son más seguras y económicas que RFID

NotiPress.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dieron un paso significativo en la lucha contra el fraude en la cadena de suministro con el desarrollo de una etiqueta de identificación criptográfica antifraude. Este avance, notablemente más pequeño y económico que las tradicionales etiquetas RFID, utiliza ondas terahercianas para mejorar la seguridad y evitar la reutilización en productos falsificados. A diferencia de los RFIDs, que pueden ser despegados y reutilizados por falsificadores, la nueva etiqueta integra partículas metálicas en el adhesivo, creando un patrón único e irrepetible que se destruye al ser removido.

Eunseok Lee, estudiante de posgrado en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación y autor principal del estudio, junto con Ruonan Han, profesor asociado y líder del Grupo de Electrónica Integrada Teraherciana, lograron superar vulnerabilidades de seguridad previas. La etiqueta, que mide aproximadamente 4 milímetros cuadrados, puede ser producida a bajo costo, permitiendo su implementación en extensas cadenas de suministro y en productos demasiado pequeños para las etiquetas RFID tradicionales.

Anteriormente, el MIT había presentado un parche portátil para suministrar medicamentos a las personas. Entre los descubrimientos recientes, el MIT creó un algoritmo para detectar fallas, un enfoque de la resiliencia robótica.

El equipo demostró también un modelo de aprendizaje automático capaz de detectar manipulaciones con más del 99% de precisión, identificando las “huellas dactilares” del patrón de pegamento. Aunque el sistema de autenticación enfrenta limitaciones como la corta distancia de lectura debido a la pérdida de señal de las ondas terahercianas, los investigadores están optimistas sobre superar estos desafíos y explorar más aplicaciones para las ondas terahercianas más allá del ámbito inalámbrico.

Por su parte, este trabajo, apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Fundación Coreana para Estudios Avanzados, no sólo promete revolucionar la seguridad de productos en múltiples industrias, sino que también destaca el potencial sin explotar de las ondas terahercianas en identificación, seguridad y autenticación. La presentación de la investigación en la Conferencia de Circuitos de Estado Sólido de IEEE refleja el compromiso continuo del MIT con la innovación y la estrategia en la vanguardia tecnológica.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES