Panamá, preparada para sus partidos en España contra las selecciones de Galicia y Cataluña

0
149
El seleccionador nacional del equipo masculino de fútbol del Panamá, el hispano-danés Thomas Christiansen, fue registrado durante rueda de prensa, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Moncho Torres

Ciudad de Panamá, (EFE).- El entrenador de la selección panameña de fútbol, el hispano-danés Thomas Christiansen, anunció la lista de jugadores que viajarán a España para enfrentarse la próxima semana a las selecciones de Cataluña y Galicia, equipo este último que jugará su primer partido oficial en ocho años.
​ “Esta lista para los dos partidos amistosos en España contra la selección catalana y la selección gallega está un poco mezclada con legionarios que han acabado algunos las ligas, otros que ya tienen su último partido este fin de semana, una mezcla de jugadores de la LPF (Liga Panameña de Fútbol) que nosotros consideramos que tenemos que ver, queremos verles competir en plan internacional”, afirmó en rueda de prensa Christiansen.
El equipo estará viajando mañana miércoles a España, donde tras hacer escala en Madrid se dirigirá a Cataluña para jugar el primero de los partidos amistosos en Sabadell (noreste) el 29 de mayo, mientras que el otro encuentro se disputará en el Estadio Balaídos del Celta de Vigo (noroeste) el 31 de mayo.
Entre los jugadores panameños seleccionados que no tendrán que tomar un vuelo internacional para estos partidos está Josiel Núñez, que milita en el español Recreativo de Huelva de la Primera Federación (tercera división de la liga española), donde “está cogiendo fuerza, peso y es una buena oportunidad, ya que vamos a España”, dijo el seleccionador.
Otros de los jugadores convocados que juegan en Europa son, entre otros, Michael Murillo, que milita en el francés Olympique de Marsella, o José Luis Rodríguez y Jovani Welch, en los portugueses FC Famalicão y Académico Viseu FC, respectivamente.
Christiansen espera que estos dos partidos amistosos sirvan para ver cómo se desempeñan jugadores sin “meterles en eliminatorias, sino darles un fogueo en partidos amistosos donde no se juega puntos, donde tienen un escaparate también para exhibirse en el extranjero”, subrayó.
¿Por qué estos dos partidos en España?
El entrenador fue pragmático al explicar por qué se disputan precisamente estos dos partidos amistosos en España, donde llegó incluso a debutar en su selección absoluta y en la primera plantilla del F.C. Barcelona, aunque sobre todo jugó en las categorías inferiores del club catalán, y en otros equipos de la liga española como Villarreal, Sporting de Gijón, Osasuna o Racing de Santander.
​”El tema de por qué España, (es) porque hubo dos selecciones que estaban interesadas en hacer los partidos amistosos, (aunque) hay otras situaciones que se pueden dar, pero en ciertos momentos hay que mirar también el tema económico, el tema deportivo; hay muchos factores que hay que tener en cuenta y no vi mal la oportunidad”, dijo.
Los partidos sirven también como preparación parar la Copa América, en la que su objetivo es “intentar dar una sorpresa, pasar de ronda”, al tener en el grupo equipos difíciles como Uruguay, Estados Unidos y Bolivia.
“Queremos competir, queremos intentar ser la sorpresa de ese torneo”, remarcó.
Selecciones de Cataluña y Galicia
Christiansen reveló que “extraoficialmente” le habían adelantado los nombres de algunos jugadores que disputarían el partido en las filas de la selección catalana, “y de momento no hay ningún jugador que no esté en la Primera División de España, hay jugadores de la Premier, hay jugadores que están militando en otros equipos en Europa, en el PSG; todavía quedan bastantes por confirmar”.
“Para mí es un orgullo volver digamos a casa, a jugar este partido, pero también para ver a mis jugadores competir contra estos jugadores que son de primer nivel y hacer un buen papel, eso es lo principal”, señaló.
En Panamá estos partidos tendrán un especial interés entre la amplia población de origen español asentada en el país, muchos de ellos originarios de Galicia, que verán jugar por primer vez a la ‘Irmandiña’ en ocho años, después de que la selección gallega disputara su último encuentro oficial el 20 de mayo de 2016 contra Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here