Estados Unidos anuncia red de colaboración para impulsar la inclusión digital en África

0
190
Estados Unidos lleva a cabo un programa público-privado sobre inclusión digital en África

El gobierno estadounidense anunció una asociación público-privada con el fin de colaborar con el aumento de la inclusión digital en el continente africano

NotiPress.- Durante su viaje a África en 2023, la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que su país construiría una red de colaboración entre empresas públicas y privadas con el fin de recaudar y movilizar varios millones de dólares para el aumento de la inclusión digital en el continente africano. A través de la iniciativa “Transformación Digital con África” (DTA) por parte del Departamento de Comercio, el día 24 de mayo se anunció una serie de asociaciones público-privadas coordinadas por el gobierno estadounidense.

Entre marzo y abril de 2023, la vicepresidente Harris tuvo una gira por varios países africanos para concurrir a una serie de reuniones bilaterales en Ghana, Tanzania y Zambia. Durante su visita a Accra, la capital ghanesa, Harris declaró que “las ideas e innovaciones africanas darán forma al futuro del mundo. Y por eso debemos invertir en el ingenio y la creatividad africanos, lo que desbloqueará increíbles oportunidades y crecimiento económico, no solo para los pueblos de los 54 países que conforman este continente diverso, sino también para los estadounidenses y los pueblos de todo el mundo”. Por tal motivo, afirmó Harris, el Gobierno estadounidense “y el pueblo estadounidense están dispuestos a asociarse con ustedes para ayudar a acelerar la innovación y el espíritu empresarial que ya están en marcha”.

El Gobierno considera que África tiene un gran potencial para promover oportunidades económicas, por lo que se insiste en la transformación digital para la apertura de nuevos mercados para exportaciones y servicios estadounidenses. Por tal razón, la administración de Joe Biden llamó a empresarios y filántropos para realizar inversiones directas y compromisos de impacto social en apoyo a la iniciativa Transformación Digital con África. Desde su lanzamiento se han invertido 82 millones de dólares en nueva infraestructura, programación y proyectos digitales en África.

Los socios fundadores de la Alianza Movilizando el Acceso a la Economía Digital (MADE) se comprometieron a llegar como mínimo a 10 millones de personas durante los primeros cinco años. Entre las empresas que colaborarán con el proyecto se encuentran el Grupo del Banco Africano de Desarrollo, el cual invertirá 300 millones de dólares para apoyar los programas de la Alianza; Mastercard, la empresa registrará 15 millones de usuarios en África en su plataforma Community Pass; y Equity Bank Group el brindará servicios financieros a sectores agrícolas.

Por otro lado, se encuentran empresas digitales como Microsoft quien se comprometió a dotar a los centros comunitarios y a los agentes digitales de la conectividad, las herramientas digitales y las habilidades necesarias para la interacción digital. La organización sin fines de lucro, Heifer International, impulsará la visibilidad y trazabilidad digital de última milla en la agricultura a través del fortalecimiento del ecosistema y el apoyo financiero y técnico seleccionado para micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores. Además, Unconnected.org contribuirá con su tecnología para brindar acceso a Internet a costos asequibles mediante ahorros en hardware, software y servicios de conectividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here