La IA puede convertirse en una amenaza para las elecciones en Estados Unidos

0
166
El Departamento de Seguridad Nacional publicó un informe sobre el peligro que la IA generativa puede significar para las elecciones en Estados Unidos.

La IA Generativa amenaza con distorsionar la realidad de cara a las elecciones

NotiPress.- A menos de seis meses de las elecciones en Estados Unidos, los programas de inteligencia artificial pueden significar una amenaza para el sistema electoral. Así lo define la evaluación Federal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la cual tuvo acceso ABC News.

De esta forma, el documento afirma que “a medida que avanza el ciclo electoral de 2024, las herramientas de inteligencia artificial generativa probablemente brinden a los actores de amenazas nacionales y extranjeras mayores oportunidades de interferencia al agravar eventos emergentes, interrumpir los procesos electorales o atacar la infraestructura electoral”. Esas herramientas pueden “influir y sembrar discordia”, esto durante el proceso electoral.

Campañas de pirateo y filtración cibernéticas, suplantación de voces, campañas de desinformación en línea y amenazas o planeando ataques contra símbolos de las elecciones estadounidenses”, son factores con los que han comenzado los ataque, según el boletí

Estas herramientas pueden usarse “para confundir o abrumar a los votantes y al personal electoral para alterar sus deberes” a través de contenido alterado “sobre los detalles del día de las elecciones, como afirmar que un colegio electoral está cerrado o que los horarios de votación han cambiado, o para generar o promover otra información falsa personalizada en línea”.

Uno de los primeros ataques pudo verse en enero, en las primarias de New Hampshire, varios votantes recibieron llamadas telefónicas con la voz del presidente Joe Biden pidiendo que guarden su voto para las elecciones de noviembre. Cabe destacar, la voz estaba creada con inteligencia artificial generativa.

Sobre esto, la DHS señala “el momento de los medios generados por IA específicos de las elecciones pueden ser tan críticos como el contenido mismo, ya que puede llevar tiempo contrarrestar el mensaje o desacreditar el contenido falso que permea en línea.”

Como las amenazas se han vuelto “más diversas y más complejas”, las elecciones enfrentan desafíos nunca antes vistos. Frente a esto, la directora de inteligencia nacional, Avril Haines, afirmó ante una audiencia en el Senado centrada en la amenaza de la inteligencia artificial en las elecciones de 2024, hay que “utilizar todas las herramientas que tenemos es fundamental, ya que el desafío se está ampliando”. Además, agregó que “las tecnologías emergentes relevantes, particularmente la IA generativa y el análisis de big data, están aumentando la amenaza al permitir la proliferación de actores influyentes que pueden llevar a cabo campañas específicas”.

El panorama está cargado de tensión social como consecuencia de los diferentes conflictos que marcan el camino hacia las elecciones. En efecto, proliferan las campañas de desinformación alimentando la disgregación de la opinión pública.

Ante este desafío, “los funcionarios estatales y locales deben tener un plan, de modo que cuando se detecte este contenido, puedan utilizar fuentes confiables de comunicación para contrarrestar y corregir información inexacta. Una vez que ese contenido llegue, se extenderá rápidamente por todo el ecosistema de medios en línea, y debe contrarrestarse inmediatamente”, afirma John Cohen, ex jefe de inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here