¿SEC usará IA para atrapar a los trabajadores de Wall Street hablando en código?

0
389
Wall Street estudia la posibilidad de utilizar IA para combatir "mensajes código" en plataformas de mensajería instantánea.

El uso de IA en Wall Street también significa que las entidades financieras deben asegurarse de evitar un problema mayor a la hora de combatir fraudes

NotiPress.- Tras dar a conocer que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) busca frenar el uso de aplicacionesno permitidas” y evitar una comunicación en código entre empresas. Gary Gensler, presidente del SEC, estudia la posibilidad de adoptar normas definitivas que obliguen a las empresas a revelar conversaciones de empleados en empresas financieras con inteligencia artificial (IA).

Esto con la intención de atrapar a los trabajadores de Wall Street hablando en código, un acto calificado como ilegal por las autoridades de Estados Unidos y la propia bolsa de valores. En ese sentido, medios en Estados Unidos señalan que no es tarea sencilla, cuando se chatea por mensaje de texto, pues las plataformas utilizan el método de encriptado de extremo a extremo.

Medios sostienen que esta noticia llega en un momento donde podría ayudar a prevenir el fraude y la mala conducta en Wall Street. No obstante, es relevante mencionar que la IA es una herramienta aún en desarrollo y puede cometer errores.

En ese sentido, el presidente del SEC expresó en Twitter, la IA es una de las tecnologías más innovadoras de los últimos tiempos. Sin embargo, agregó que su poder es tan grande que algunos pueden utilizarlas para realizar acciones malintencionadas e influir en el mercado de capitales.

Asimismo, Gensler espera que con la IA se pueda prevenir los problemas micro y macro, los cuales podrían afectar Wall Street en un futuro cercano. Según el presidente del SEC, los softwares programados con IA pueden automatizar estrategias de trading y aplicaciones de corretaje basadas en la misma tecnología.

Por otra Parte, Brad Levy, director ejecutivo de Symphony, una empresa de mensajería y cumplimiento respaldada por los bancos más importantes de Wall Street, mencionó, “Pronto podrán señalar comportamientos sospechosos mediante el análisis de transcripciones de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto”.

Hoy en día, la SEC tiene la intención de combatir los posibles fraudes que se generan en plataformas no permitidas por Wall Street, por ejemplo WhatsApp. Por tanto, esta noticia está despertando interés respecto a si los modelos de lenguaje extenso y otras herramientas de IA pueden atrapar a los banqueros y comerciantes de Wall Street.

Un hecho que podría marcar la pauta para cambiar la perspectiva sobre el uso de plataformas de mensajería instantánea y su uso dentro de bolsas de valores e instituciones financieras. Debido a esta situación, las entidades financieras deben asegurarse y analizar a fondo si las herramientas de IA no generan un sesgo y discriminación en las decisiones en la Bolsa.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here